Por Lanaveva en 29 marzo, 2017
Etiquetas : land art, paisajeCategorías : Artistas de land art, LaNaveVa,

Como es bien sabido el Land Art es un movimiento artístico, en el que el artista, inspirándose en los paisajes, pretende enriquecerlos aún más, con sus obras y creaciones, utilizando los materiales y el paisaje natural como base para sus obras.
Esta corriente artística surge a finales de los sesenta y su mayor precursor fue Robert Smithson.
En España el Land Art comienza entre los años 70 y 80 con Oteiza y Chillida.
Los artistas de Land Art, reflejan su pasión por el paisaje y toman de la tierra el material a utilizar para sus obras, de ahí que los elementos más utilizados en esta corriente sean la madera, piedra, roca, arena, cuerdas, ramas, metal, agua y otros elementos naturales que armonizan con el paisaje.
Este movimiento busca sacar el arte de los museos, muchas de las obras son provisionales y se dejan a merced de los elementos naturales, como la lluvia, el viento o la erosión.
En el Land Art, las obras se mimetizan con el paisaje, llegando a formar parte de él a los ojos del visitante, produciendo en él emociones plásticas y consiguiendo su objetivo principal: la desconexión del mundo del ruido y la inmersión en la naturaleza.
En esta corriente artística cada artista se relaciona con la naturaleza de distinta manera, establece una relación íntima, de ahí la gran variedad de estilos y elementos utilizados. Lo que sí tienen todos en común es que alteran el entorno natural para enriquecerlo.
Las formas más utilizadas son líneas, espirales, cuadrados, círculos e incluso formas geométricas tridimensionales.
La intervención en la naturaleza también depende de cada artista, unos apenas la manipulan y otros modifican en mayor o menor medida el paisaje pero sin afectar a su orografía. Este último caso pueden ser las excavaciones, añadir elementos al paisaje, tales como piedras, troncos, …
A pesar de estas distintas relaciones de los artistas del Land Art con la naturaleza lo que une a todos ellos, es que buscan la exaltación de la naturaleza utilizando recursos naturales.