• Español
  • Exposición
  • Artistas
  • Galería
    • Imágenes
    • Vídeos
  • Nosotros
    • Misión
    • En Directo
    • Agradecimientos
    • Colaboran
    • Prensa
  • Noticias
  • Contacto

Explorando los alrededores: el Castillo de Belvís de Monroy

Categorías

  • Artistas (1)
  • Esculturas (2)
  • Eventos de empresa (2)
  • General (9)
    • Artistas de land art (2)
    • Explorando el territorio (1)
    • LaNaveVa (3)
    • Otros parques de esculturas (3)
    • Talento español (1)
  • Menciones (2)
  • Noticias (2)
  • Prensa (1)

Entradas recientes

  • Un nuevo proyecto creativo de La Nava Va: Straw Bale Project
  • Momentos especiales en La Nave Va
  • Últimos trabajos de nuestros artistas españoles (Parte II)
  • Últimos trabajos de nuestros escultores españoles de Land Art (Parte I)
  • ¿Por qué organizar un evento de empresa?

Archivos

  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • julio 2015
 

Por Lanaveva en 9 diciembre, 2015

Etiquetas : arqueología, belvis de monroy, campo arañuelo, castillos, puntos de interés
Categorías : Explorando el territorio, General,

A unos 12 kilómetros de Navalmoral de La Mata se encuentra el municipio de Belvís de Monroy con su impresionante castillo, el Castillo de Belvís de Monroy, construido en el siglo XII. Vale la pena acercarse a contemplarlo, pues pese al deterioro por el paso de los años, la construcción conserva la majestuosidad y presencia que sin duda albergó en su origen.

La historia del castillo se remonta a los tiempos de la fundación del Señorío de Belvís, cuando el rey Sancho VI concede el privilegio de establecer casa-fuerte al caballero placentino Hernán Pérez del Bote en Belvís, junto con 30 vasallos con los que levantara fortaleza para defenderse de los saltadores y cuatreros (algunos muy notorios como los “golfines”) que rondaban la zona. La localización del castillo, sobre un gran macizo granítico desde el que se domina el paisaje de los alrededores, suponía además un importante punto estratégico.

La construcción, que ha experimentado sucesivas transformaciones a lo largo de su historia, mezcla diversos estilos que pasan desde el renacentista al barroco y puede dividirse en tres zonas diferenciadas: la muralla, el castillo y las dependencias residenciales, que son las que más han terminado por acusar el paso del tiempo. Vale la pena reseñar su magnífico patio, que estuvo enlosado de piedras y cerámicas bajo dobles arcadas con capiteles dorados, procedente del siglo XVI.

El Castillo de Belvís de Monroy es uno de los numerosos puntos de interés de la comarca de Campo Arañuelo, donde se encuentra el parque de esculturas LaNaveVa. Se trata sin duda de una región cargada de historia con una enorme riqueza cultural, además de hermosos paisajes, por lo que es buena idea pasar el día explorando sus campos y poblaciones.

Belvís de Monroy (Cáceres)

Foto: Lito Encinas (Own work) [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons

Castillo de Belvís de Monroy

Foto: HJPD (Own work) [CC BY 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/3.0)], via Wikimedia Commons

[social_share style=»black» align=»horizontal» heading_align=»inline» facebook=»1″ twitter=»1″ google_plus=»1″ linkedin=»1″ pinterest=»1″ /]

El talento español: Amadeo Gabino » « Ríos de Goldsworthy

 


© 2015 La Nave Va ~ participa@lanaveva.com | COLABORAN: Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural – Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente – Junta de Extremadura – ARJABOR – LEADER | Hotel Valdecañas

PEPERANCH SLU ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Cáceres.

  • Español