• Español
  • Exposición
  • Artistas
  • Galería
    • Imágenes
    • Vídeos
  • Nosotros
    • Misión
    • En Directo
    • Agradecimientos
    • Colaboran
    • Prensa
  • Noticias
  • Contacto

Últimos trabajos de nuestros artistas españoles (Parte II)

Categorías

  • Artistas (1)
  • Esculturas (2)
  • Eventos de empresa (2)
  • General (9)
    • Artistas de land art (2)
    • Explorando el territorio (1)
    • LaNaveVa (3)
    • Otros parques de esculturas (3)
    • Talento español (1)
  • Menciones (2)
  • Noticias (2)
  • Prensa (1)

Entradas recientes

  • Un nuevo proyecto creativo de La Nava Va: Straw Bale Project
  • Momentos especiales en La Nave Va
  • Últimos trabajos de nuestros artistas españoles (Parte II)
  • Últimos trabajos de nuestros escultores españoles de Land Art (Parte I)
  • ¿Por qué organizar un evento de empresa?

Archivos

  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • julio 2015

Newsletter

 

Por Lanaveva en 13 julio, 2017

Etiquetas : artistas españoles, escultores españoles, mar solis
Categorías : Noticias,
artistas-españoles-arturo-berned

Siguiendo con el repaso de nuestros artistas españoles, nos encontramos con Mar Solís. La artista incorpora la imagen fotográfica en su representación más femenina dando forma al aire contenido. Como cuenta ella misma lo que más caracteriza su obra son “diosas imaginadas en papel y volúmenes idealizados rasgados que dan forma al aire contenido”.

Su objetivo es mostrar la ocupación del espacio con formas sinuosas en diversos formatos invitando al visitante a la reflexión. En sus trabajos los materiales más utilizados por la artista son el metal o la madera de caoba.

Otro de los artistas españoles al que hemos seguido el rastro es Carlos Albert, que destaca por su habilidad en el manejo del hierro y acero corten consiguiendo que sus obras creen espacios vacíos que parecen cobrar vida en una búsqueda constante del movimiento.

Con sus trabajos el artista reflexiona sobre la relación entre la obra y el espacio.

Arturo Berned también tiene que formar parte de este grupo de artistas españoles.

Una de sus últimas obras la podemos ver en tierras mexicanas, tal y como él mismo la describe: “un gigante de acero de más de cuarenta metros que se apoya en un solo pie, como abstracción de un Dios Azteca, que sirve de protección, guía y seña de identidad de una cultura”.

El color rojo le da a la escultura mayor plasticidad y origina, a los ojos del espectador, un juego de volúmenes con los edificios que rodean la obra.

Terminamos este repaso a nuestros artistas españoles con Xavier Mascaró, quien nos lleva de nuevo a México, donde reside hace siete años, debido a su admiración por el arte prehispánico mexicano inspirando sus obras en chamanes, diosas de la fertilidad y seres mitológicos.

Desde el pasado mes de junio el escultor expone “Guardianes”, una exposición inspirada, como ya hemos comentado, en el arte prehispánico mexicano en la que el escultor exhibe figuras de hierro, algunas de hasta tres metros de altura y dos metros de ancho.

Con este grupo de artistas terminamos el repaso que hemos querido dar a los últimos trabajos de nuestros artistas españoles.

Seguiremos sus obras para manteneros informados de los avances de estos escultores que estamos convencidos nos seguirán sorprendiendo con sus trabajos e inspiraciones.

 

 

Momentos especiales en La Nave Va » « Últimos trabajos de nuestros escultores españoles de Land Art (Parte I)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 


© 2015 La Nave Va ~ participa@lanaveva.com | COLABORAN: Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural – Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente – Junta de Extremadura – ARJABOR – LEADER | Hotel Valdecañas

PEPERANCH SLU ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Cáceres.

  • Español